Saltar Menú e ir a contenido de la página
Accesabilidad Universal
Reducir texto
Aumentar texto
Contraste

Ministerio de Desarrollo Social y Familia

Menú móvil

Ministerio de Desarrollo Social y Familia

Gobierno de Chile

Menú Principal
En entrega de maquinaria agrícola a la comunidad Matías Marileo, la seremi de Desarrollo Social Daniela Pradenas aprovechó la instancia para hacer un llamado a las comunidades a participar en la Consulta Previa, la que pondrá en diálogo la creación del Ministerio de Pueblos indígenas y la constitución de el o los Consejos de Pueblos.
martes 05 de agosto, 2014

Autoridades de Los Lagos anuncian inicio de consulta previa para creación de Ministerio de Asuntos Indígenas y Consejo de los Pueblos


En entrega de maquinaria agrícola a la comunidad Matías Marileo, la seremi de Desarrollo Social Daniela Pradenas aprovechó la instancia para hacer un llamado a las comunidades a participar en la Consulta Previa, la que pondrá en diálogo la creación del Ministerio de Pueblos indígenas y la constitución de el o los Consejos de Pueblos.

Quema del Buey, 5 de agosto.- En esta localidad de la comuna de Puyehue, en el marco de la entrega de recursos del “Programa Equipamiento, adquirido por CONADI, Región de Los Lagos, año 2014”, autoridades hicieron un llamado a las comunidades indígenas a participar activamente de la Consulta Previa, diálogo que busca la creación conjunta del Ministerio de Pueblos indígenas y la constitución de el o los Consejos de Pueblos. 

La seremi de Desarrollo Social Daniela Pradenas, junto al gobernador de la provincia de Osorno Gustavo Salvo, el diputado Sergio Ojeda y la directora de CONADI Claudia Pailalef, recalcaron la importancia de contar con el máximo de participación por parte de la comunidades indígenas de la región en este proceso, con el fin de que el resultado responda a las reales necesidades de nuestros pueblos originarios. 

El gobierno comprende la importancia de que el mundo indígena cuente con una institucionalidad adecuada, dijo la seremi de Desarrollo Social, Daniela Pradenas: “La Presidenta ha dicho que vamos a trabajar conjuntamente en el diseño y construcción de un ministerio de pueblos originarios, es así como dentro de la semana comenzaremos a reunirnos con autoridades ancestrales y dirigentes de las organizaciones de la región para organizar conjuntamente este proceso, con la pertinencia que requiere y respondiendo a las necesidades de cada uno de los territorios”. 

Pradenas destacó que existe una agenda de trabajo y todos estamos comprometidos con ella “lo importante no es imponer una estructura, sino que se genere de sus reales necesidades. Así como se han esforzado para adquirir sus tierras y estas herramientas de trabajo, igualmente esperamos que formen parte de este proceso, de manera activa y opinante”. 

Por su parte el gobernador de la provincia de Osorno, Gustavo Salvo manifestó que ya no hay  políticas en Chile a puertas cerradas, “las políticas hoy se empiezan a ejercer a puertas abiertas, con funcionarios y agentes políticos que están con la comunidad. Pero para esto necesitamos de la ayuda de todos y todas. Estamos trabajando en una reforma tributaria que permitirá llevar adelante la reforma educacional, y es aquí donde queremos pedir su apoyo ya que éste es el principal proyecto por la igualdad de oportunidades”. 

Entrega de maquinaria en Quema del Buey 

Más de 10 millones de pesos recibió la comunidad Matías Marileo, en el marco del Programa citado, cuyo objetivo es generar y fortalecer la producción, incorporando capacidades de gestión en las familias indígenas mediante inversión real, a través de la adquisición de equipamiento e infraestructura predial. 

Claudia Pailalef, directora regional de CONADI manifestó que con estas acciones se está dando una señal importante, “no sólo se están entregando tierras y que pase un tiempo sin que ustedes puedan contar con el apoyo técnico para trabajar sus predios, sino que con esto podrán generar un proyecto de vida, actividades productivas, vincularse a la tierra y facilitar su instalación acá”. 

La comunidad indígena Matías Marileo se constituyó el año 2011, está compuesta por 8 familias y 12 socios, del tronco Cárcamo Marileo, fue acreedora de un subsidio para la adquisición de tierras por indígenas año 2012 por un monto de $160.000.000.-, del Fondo de Tierras y Aguas de CONADI, permitiéndoles  adquirir en el año 2014, un terreno de 35 hectáreas., ubicado en el sector de Quema del Buey, comuna de Puyehue. 

A través del Fondo de Desarrollo Indígena y mediante la postulación al concurso público Equipamiento básico y productivo de predios adquiridos a través del artículo 20 letras a) y b) de la ley n° 19.253 del Fondo de Desarrollo Indígena de CONADI, año 2014; módulo Osorno – Llanquihue, las ocho familias fueron favorecidas con el financiamiento para la ejecución de su proyecto denominado “Equipando nuestro predio”, por un monto total de $11.000.000.- ($10.000.000.- CONADI - $1.000.000.-Aporte Beneficiarios). 

El proyecto consiste  en equipar el predio con un galpón multipropósito de 72 m2,  set de herramientas agrícolas el que incluye carretillas, azadón, gualato papero acero, horqueta pastera, rastrillo, guadaña; además de un set de maquinarias agrícolas con arado, pulverizador, cultivadora, sembradora hortalizas y 1 tractor.