Certifican a mujeres en cuidado de personas mayores con dependencia en la provincia de Llanquihue
Gobernadora Provincial, Leticia Oyarce, y Seremi de Desarrollo Social, Soraya Said, encabezaron la entrega de los certificados para el cuidado de adultos mayores.
Puerto Montt, 23 de marzo de 2018. Felices están las 18 mujeres que recibieron su certificado “Servicio de cuidados a personas mayores con dependencia”, acción que se inserta en la línea de convenios nacionales entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio del Trabajo. En él participaron integrantes del Programa Familias (Ingreso Ético Familiar) del Subsistema Seguridades y Oportunidades, Ingreso Ético Familiar.
Esta actividad de cierre de la capacitación, dictada por la Universidad Mayor, fue encabezada por la Gobernadora Provincial, Leticia Oyarce, la Seremi de Desarrollo Social, Soraya Said, y la directora de U3D de la Universidad Mayor, Patricia Alaniz , quienes junto a la las familias de las egresadas compartieron la alegría de este logro.
La Gobernadora Oyarce valoró la iniciativa de capacitar a mujeres para el cuidado de adultos mayores, "sabemos que nuestra sociedad se envejece y este tipo de oficio recobra mayor relevancia para entregar una atención de calidad a nuestra población de adultos mayores que demanda cuidados especializados. Cuando una mujer decide emprender un nuevo desafío, está la esperanza de mejorar la calidad de vida de sus hijos y sus familias".
En tanto la Seremi Said comentó que este curso fue dirigido a mujeres que se encuentran en el 40% más vulnerable de estas comunas y que necesitan herramientas para la empleabilidad. “Podemos decir que esto tiene dos positivas características: una es que estas mujeres son capacitadas lo que les permite la reinserción laboral y por otro lado, que cooperan y ayudan a un muy buen propósito que es el trabajo que justamente realizamos las mujeres que es el cuidado de adultos mayores con algún grado de dependencia”, dijo la autoridad regional de Desarrollo Social.
Participaron 18 mujeres de las comunas de Puerto Montt, Puerto Varas, Fresia y Frutillar, todas ellas del Programa Familias (Ingreso Ético Familiar) del Subsistema Seguridades y Oportunidades, Ingreso Ético Familiar, del Ministerio de Desarrollo Social. Una de ellas fue Camila Oyarzo quien expresó que “esta es una gran enseñanza para nosotras, no sabíamos nada del adulto mayor y gracias a las clases aprendimos sobre ellos”.
El curso de Cuidados de adultos mayores en situación de dependencia fue dictado por la Universidad Mayor y constó de 240 horas lectivas, con práctica incluida y que implica también asegurar la inserción laboral, proceso en el cual se encuentran actualmente.
Patricia Alaniz, directora del programa de la Universidad Mayor, explicó que “esto tiene que ver con el programa de servicios sociales del Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio del Trabajo, fondo concursable que ganamos como universidad y lo que hacemos aquí es formar mujeres para el cuidado de adultos mayores con algún grado de dependencia”.
Esta iniciativa permitirá que mujeres, en su mayoría dueñas de casas, puedan acceder a un empleo remunerado con capacitación certificada y a la vez, establece una oferta laboral para el cuidado de adultos mayores, población que va en crecimiento y que demanda cuidados especializados. #ChileLoHacemosTodos