
Coordinan con municipios difusión de la Consulta Indígena en la región de Coquimbo
El propósito es difundir a la población indígena regional la convocatoria a la consulta previa por medio de los canales municipales.
Coquimbo, martes 5 de agosto. En el marco de la convocatoria a la Consulta Indígena la seremi de Desarrollo Social Coquimbo entregó los detalles de ésta a los encargados de asuntos indígenas y a los directores de desarrollo comunitario de los municipios de la región para proceso.
La idea central fue entregar los alcances de la consulta y así hacer partícipes a los municipios de la difusión de este proceso a través de sus canales y conexión con la ciudadanía. “Creemos que las municipalidades y gobernaciones son trascendentales a la hora de informar y convocar a participar de este proceso. Ellos atienden a diario las inquietudes ciudadanas, y pueden transmitir a la población indígena de nuestra región la consulta indígena”, explicó el Seremi de Desarrollo Social, Eduardo Lara.
Por su parte, el encargado de Asuntos Indígenas de la municipalidad de Coquimbo, Jaime Jiménez, destacó el rol que asume la seremi de Desarrollo Social en convocar al pueblo indígena en torno a la consulta previa. “Creo que ha sido significativa esta reunión para hacer de manera más eficiente de manera veraz este proceso que va a ser muy importante y que va a marcar un antes y un después respecto de las ´políticas indígenas a nivel regional y nacional, en este sentido se están haciendo bien las cosas, como lo estamos coordinando”, manifestó.
En tanto, la concejala de Vicuña Marta Castillo valoró que el Gobierno ponga énfasis en entregar detalladamente cada paso de este proceso que aún no es masivo entre las comunidades. “Llevar a todas las localidades esta información, debemos ponernos al día con esta contingencia y hacer participe de esto a las organizaciones indígenas elquinas es importante que ellos se acerquen” sostuvo.
Cabe destacar que la Consulta Previa- o Consulta Indígena- tendrá una duración de 125 días y la primera convocatoria para dar forma a la metodología será el próximo 03 de septiembre. Toda información se puede encontrar en la web www.consultaindigena.gob.cl.