Saltar Menú e ir a contenido de la página
Accesabilidad Universal
Reducir texto
Aumentar texto
Contraste

Ministerio de Desarrollo Social y Familia

Menú móvil

Ministerio de Desarrollo Social y Familia

Gobierno de Chile

Menú Principal
La instancia reunió a 230 comunas del país que ya cuentan con Oficinas Locales de la Niñez encargadas, a nivel comunal, de la promoción, protección, prevención de situaciones de riesgo y vulneraciones de los derechos de la niñez y adolescencia.
viernes 22 de noviembre, 2024

Más de 200 Oficinas Locales de la Niñez participaron en el segundo encuentro nacional


La instancia reunió a 230 comunas del país que ya cuentan con Oficinas Locales de la Niñez encargadas, a nivel comunal, de la promoción, protección, prevención de situaciones de riesgo y vulneraciones de los derechos de la niñez y adolescencia.

Durante los días 20 y 21 de noviembre, se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Oficinas Locales de la Niñez (OLN), una instancia organizada por la Subsecretaría de la Niñez y el Banco Mundial. El evento reunió a representantes de 230 comunas del país, así como a las coordinadoras regionales de niñez de las 16 regiones, consolidándose como un espacio para el trabajo colaborativo en el ámbito de la niñez y adolescencia.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro Cáceres, destacó el rol transformador de las OLN en el nivel local. “Las OLN no son solo un lugar físico; son el símbolo de una nueva forma de relacionarnos con la niñez y la adolescencia. Estos espacios no solo protegen, sino que también dan voz a los niños y niñas en sus propias vidas y decisiones. Esta jornada es una oportunidad invaluable para reflexionar sobre lo que hemos logrado y proyectar los pasos que aún quedan por dar”, afirmó la ministra.

Por su parte, la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva, resaltó la importancia del evento: “Estas instancias son fundamentales para generar un trabajo colaborativo y para que las Oficinas Locales que recién están iniciando aprendan de aquellas con más experiencia. Nuestra meta es completar la instalación de las OLN en todo el país para 2025, dos años antes de lo establecido por la Ley de Garantías, porque sabemos que es clave para garantizar las condiciones de bienestar de niños, niñas y adolescentes en Chile”.

El Banco Mundial, representado por Santiago de la Cadena, especialista en protección social, también valoró el impacto de esta política pública. “Nos complace trabajar junto al Gobierno en la instalación de las OLN. Esta innovadora política permite al Estado responder mejor a las necesidades de niños, niñas y sus familias, y representa un modelo que será referencia para muchos países del mundo”, señaló.

El encuentro tuvo como objetivo principal fortalecer las capacidades de los coordinadores de las OLN en sus municipios, a través de talleres de capacitación, sesiones de intercambio de conocimientos y actividades interactivas. Estas acciones buscan promover la transferencia de experiencias y fortalecer el sentido de pertenencia entre los participantes.

Sobre las Oficinas Locales de la Niñez: Son la institución encargada, a nivel comunal, de la promoción, protección, prevención de situaciones de riesgo y vulneraciones de los derechos de la niñez y adolescencia. Son la expresión más concreta que tiene la Ley de Garantías y Protección Integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.