
Ministra Javiera Toro a tres años de Gobierno: “Hemos demostrado que vamos avanzando en los compromisos que hemos hecho con la ciudadanía”
Este martes, en el tercer aniversario del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, se realizó un acto ciudadano donde el Mandatario estuvo acompañado por todas las ministras y ministros de su gabinete.
En la actividad que se realizó en el Parque Lo Varas de Renca, el Jefe de Estado destacó avances como el aumento del salario mínimo, mejoras en materia de seguridad, el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados Chile Cuida, la Ley de Responsabilidad Parental, Copago Cero, entre otras.
En ese contexto, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, desde el Congreso Nacional, destaco el avance de dos iniciativas clave para el Gobierno: el proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados y la Reforma al Sistema de Adopción.
Al respecto, la autoridad dijo que “a tres años del inicio del Gobierno demostramos con hechos que vamos avanzando en los compromisos que hemos hecho con la ciudadanía. Hoy día en el Congreso Nacional tuvimos dos muy buenas noticias. El proyecto de ley de Adopción que lleva más de 11 años de tramitación en el Congreso se ha aprobado en la Comisión de Constitución y avanza su tramitación para que prontamente se pueda votar en Sala, y el proyecto de ley que reconoce el derecho al cuidado y crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados se despachó de la Comisión de Hacienda y muy prontamente se va a votar en la sala de la Cámara de Diputados y Diputadas”.
Respecto a las mejoras en el Sistema de Adopción, se espera que tras la votación en la Comisión de Hacienda se pueda seguir avanzando en la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
En ese sentido, la ministra Toro agradeció el trabajo de las y los integrantes de la Comisión de Constitución y también de la Comisión de Familia, que vio previamente la iniciativa, puntualizando que este proyecto “es una urgencia porque los procedimientos de adopción hoy día significan demoras que son injustificables, duplicidad de procedimientos y no están para nada actualizados con los estándares que establece la normativa que hoy día tenemos como la Ley de Garantías de la Niñez y la Adolescencia. Tuvimos un muy buen trabajo con una voluntad transversal de poder avanzar y esperamos que en la sala esa voluntad también la podamos ver”.
Tras un intenso trabajo legislativo en el que se analizaron más de 200 indicaciones, la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado, despachó en particular el proyecto de reforma integral al sistema de adopción en Chile. Con ello, la iniciativa queda en condiciones de ser analizada por la Comisión de Hacienda y luego por la Sala.