Saltar Menú e ir a contenido de la página
Accesabilidad Universal
Reducir texto
Aumentar texto
Contraste

Ministerio de Desarrollo Social y Familia

Menú móvil

Ministerio de Desarrollo Social y Familia

Gobierno de Chile

Menú Principal
La titular de Desarrollo Social y Familia, explicó qué trae esta plataforma que une los trámites del Estado en un único lugar.
jueves 22 de mayo, 2025

Ministra Javiera Toro y Ventanilla Única Social: “Es una plataforma con 130 trámites que va a ir fortaleciéndose”


La titular de Desarrollo Social y Familia, explicó qué trae esta plataforma que une los trámites del Estado en un único lugar.

Este lunes se lanzó en la comuna de San Joaquín, la Ventanilla Única Social, plataforma donde se podrán encontrar todos los beneficios del Estado, y donde los usuarios podrán hacer tramites como actualizar su Registro Social de Hogares, solicitar la PGU, comprar bonos de Fonasa, acceder a subsidios, entre otros.

Para conocer un poco más sobre las funcionalidades de esta herramienta tecnológica, la ministra Javiera Toro, explicó en entrevista con 24 horas, que, tras tres años de trabajo se logró “reunir en un único lugar información de los distintos beneficios del Estado, pero también que se pueda postular ahí mismo. Aquí la idea es que el Estado se coordine para llegar efectivamente a todos los hogares. A esta plataforma se ingresa con Clave Única y al entrar se encontrará disponible la información del Registro Social de Hogares, pero también entregará notificaciones, como por ejemplo, si falta actualizar algún trámite”.

En ese sentido, añadió que esta web también tiene una sección que arroja beneficios potenciales que podrían recibir los usuarios, “por ejemplo, podría aparecer el subsidio clase media para compra de viviendas, si es que cumple con algunos requisitos básicos para acceder al beneficio, y también indica cómo postular. Todo esto se puede hacer en la misma página web, entones, por ejemplo, yo podría haber entrado a revisar mi Registro Social de Hogares o hacer una actualización, o sacar la credencial de cuidador o de cuidadora, y al ingresar me sale una notificación que me dice falta actualizar tal cosa. Entro y me dice parece que podría ser potencialmente beneficiario de PGU, en la misma página me puede decir Alerta, tienes pendiente una vacuna o te falta un examen. Entonces la idea es que en un único lugar esté toda esta información social”.

La autoridad aclaro, que para ingresar a la plataforma es necesario contar con Clave Única, y en caso de no tenerla invitó a solicitarla en “el Registro Civil o en ChileAtiende”.

Respecto a la cantidad de trámites que se pueden realizar en la web www.ventanillaunicasocial.gob.cl, dijo que “Hoy día son más de 130, que no son solo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, también incluye a los servicios relacionados como Senama, Senadis, Fosis, Injuv, Conadi, pero también a otras instituciones como el Ministerio de Salud, el Ministerio de Vivienda, con  postulación a subsidios habitacionales, a Sercotec, también hay trámites del Ministerio del Trabajo, pero la idea es que esto siga creciendo en los próximos meses. Queremos poder integrar la postulación a becas de educación, por ejemplo. Entonces esta es una plataforma que va a ir fortaleciéndose, además de los ya más de 130 trámites que tiene contemplados hoy día. La idea es que todos los trámites del Estado estén en un único lugar”.

Para finalizar, la ministra Toro, recalcó que con estos avances “ponemos la modernización del Estado al servicio de las personas. Muchas veces decimos queremos un Estado cercano, pero ¿qué significa un Estado cercano? Concretamente significa utilizar las herramientas que tenemos en el Estado, los avances tecnológicos, pero también la coordinación de las instituciones al servicio de las personas. Desde el Estado nos coordinamos para llegar a los hogares de las personas y que así no se queden en el papel derechos y beneficios que hemos ganado”.