
Información oficial: Plan de contingencia por incendios forestales en la zona centro sur del país
Conoce la información oficial y plan de contingencia frente a la emergencia por incendios forestales en la región de Ñuble, Biobío y La Araucanía:
Aplicación de Fichas Básicas de Emergencia en zonas afectadas
Desde el inicio de la emergencia funcionarios y funcionarias del Ministerio de Desarrollo Social y Familia a nivel central y regional junto a los equipos municipales están desplegados en las zonas donde ya se ha estabilizado el fuego, donde ya se ha comenzado con el catastro de los hogares afectados por los incendios para determinar los apoyos por parte del Estado que requieran las personas y familias.
*Actualización realizada hasta las 09:00 del miércoles 22 de febrero:
Se registran 5.243 hogares catastrados a nivel nacional: 592 en la región de Ñuble, 3.735 en Biobío y 916 en La Araucanía.
A nivel de comunas, en la Región de Ñuble se ha aplicado en: Chillán, Chillán Viejo, El Carmen, Coelemu, Ninhue, Portezuelo, Quillón, Quirihue, Ránquil, Treguaco, Yungay.
En la región de Biobío: Arauco, Cabrero, Concepción, Contulmo, Florida, Hualqui, Laja, Los Ángeles, Mulchén, Nacimiento, Negrete, Penco, Quilleco, Santa Juana, Tomé y Yumbel.
En La Araucanía: Angol, Cholchol, Collipulli, Ercilla, Freire, Galvarino, Lautaro, Los Sauces, Lumaco, Nueva Imperial, Purén, Renaico, Teodoro Schmidt, Traiguén, Victoria y Vilcún.
Los equipos continúan desplegados en terreno y a medida que se van estabilizando más localidades se irán desplazando hasta más hogares así como a los albergues dispuestos por los municipios para catastrar a las personas afectadas.
Call center Ministerio de Desarrollo Social y Familia
Si eres de la región de Ñuble, Biobío o La Araucanía y sufriste daños por los incendios forestales de la zona o conoces a alguien que está en esa situación, llama al 800 104 777 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia para acelerar el levantamiento de información en terreno y la posterior movilización de apoyo.
Senama habilita número para personas mayores damnificadas
Senama habilita el número +569 6629 3917 especialmente para ir en apoyo de las personas mayores afectadas por los incendios forestales de la zona.
Albergues habilitados en la región de Ñuble
Quillón: Amanda Chávez Navarrete
Chillán: Escuela Ramón Vinay
El Carmen: Escuela F-408
Quinchamalí: Escuela Quinchamalí
Quirihue: Internado Mixto
Coelemu: Liceo Guarilihue Alto
Pemuco: Internado Pemuco
Ranquil:
- Liceo Virginio Arias
- Escuela Básica de Ñipas
- Escuela Vegas de Conchas
Ninhue: Internado Liceo Ninhue
Chillán Viejo:
- Liceo Juan Pacheco Altamirano
- Escuela Básica Rucapequen
Yungay:
- Escuela Fernando Baquedano
- Ex Internado Iglesia Católica
- Liceo Campanario
Cobquecura: Internado Liceo Diego Missene
Portezuelo: Liceo Nibaldo Sepúlveda
Albergues habilitados en la región del Biobío
Alto Biobío:
- Internado Escuela E-970 Ralco
- Internado Liceo Ralco
Antuco: Ex Internado Víctor Ríos Ruiz
Cabrero: Liceo Manuel Zañartu
Laja: Internado comunal
Los Ángeles: Escuela Nieves Vásquez
Mulchén: Colegio Blanco Encalada
Nacimiento: Escuela Canadá
Negrete: Liceo Agrícola
Quilaco: Internado Los Llanos
Quilleco: Liceo Francisco Bascuñán Guerrero
Santa Bárbara:
- Internado Escuela G-956 Villucura
- Albergue Quillaileo
Albergues habilitados en la región de La Araucanía
Purén: Ex Internado Bicentenario / Escuela Caupolicán
Lumaco: Valle Lumaco / C. Pastene
Galvarino: Albergue Municipal
Angol: Internado Liceo Juanita Fernández
Vilcún: Albergue Padre Nicolás
Ercilla: Pidima / Ercilla/ Pailahueque
Chol-Chol: Ex Internado Municipal
Traiguén: Internado Lucía Godoy
Freire: Se evalúa Liceo Juan Slayer como albergue
Collipulli: Escuela Número 2