
Red de Infancia y Adolescencia, un trabajo de muchos
Seremi de Desarrollo Social destacó necesidad de definir una estrategia para Región Metropolitana.
Santiago, 6 de agosto 2014.- En el salón principal de la Intendencia de Santiago se efectuó la segunda reunión de la Red Regional de Infancia, que preside María Eugenia Fernández, seremi de Desarrollo Social, donde en esta ocasión participó activamente Estela Ortíz, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de la Infancia y la Adolescencia.
Junto a Claudio Orrego, intendente de Santiago; a representantes de la Seremi de Justicia, Trabajo, Salud, Cultura, Deporte; a gobernaciones de Santiago y Cordillera; además de SENAME y SENADIS se desarrolló la segunda jornada de esta Red de Infancia que tiene el firme objetivo de crear un plan de acción para generar condiciones de protección y oportunidades de desarrollo para niños y niñas.
“Tenemos mucho que hacer en materia de infancia y adolescencia, sobre todo avanzar en la garantía de derechos”, aseguró Estela Ortíz, señalando también que es necesaria una reforma constitucional donde señale que los niños son sujetos de derechos universales.
A su vez, la seremi María Eugenia Fernández instó a los presentes en definir un camino a desarrollar en la Región Metropolitana. “Estamos preocupados del tema, hemos avanzado, pero ahora necesitamos una estrategia clara para llevar a cabo en nuestra región”.
Con estas palabras se dio inicio al trabajo en temas prioritarios ya definidos y que afectan a infantes y adolescentes, tomando en cuenta que le competencia de todos los servicios en una labor coordinada. Se le dio énfasis a: drogadicción, abuso sexual y sistema de atención temprana para niños escolares.
La próxima reunión de trabajo de la Red de Infancia y Adolescencia comenzará con una presentación del Observatorio de la Niñez y Adolescencia sobre su estudio “Violencia contra niños, niñas y adolescentes”.