Saltar Menú e ir a contenido de la página
Accesabilidad Universal
Reducir texto
Aumentar texto
Contraste

Ministerio de Desarrollo Social y Familia

Menú móvil

Ministerio de Desarrollo Social y Familia

Gobierno de Chile

Menú Principal
miércoles 12 de junio, 2024

Sistema frontal: Ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, asume como enlace en la Región de Valparaíso


La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, asumió este miércoles como ministra enlace en la Región de Valparaíso para coordinar las acciones regionales con el Gobierno central, ante las consecuencias del sistema frontal que afecta a distintas regiones del país.

La secretaria de Estado y la delegada presidencial de Valparaíso, Sofía González, encabezaron el Cogrid regional, donde se coordinaron las medidas y trabajos para enfrentar el sistema frontal que afectará, entre otras regiones, a Valparaíso. Una de las decisiones fue nombrar a la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, como autoridad enlace en la quinta región, para coordinar y reforzar el trabajo en terreno, el cual se está realizando con especial atención en las zonas afectadas por los mega incendios en Quilpué y Viña del mar, y en el socavón de Reñaca.

La ministra Toro recalcó que “la reconstrucción es una de las prioridades de nuestro Gobierno. Sin duda nos preocupan los efectos de este sistema frontal y estamos trabajando preventivamente. Pero además, en caso de que se produzcan daños, por ejemplo, por riesgos de remoción de masas, será necesario tomar nuevas acciones y eso podría significar complementar este plan de reconstrucción”.

Las autoridades destacaron la habilitación de albergues en las zonas afectadas por los incendios en Quilpué y Viña del Mar, en el Hogar San José y el Liceo Bicentenario, respectivamente.

La delegada presidencial regional de Valparaíso, Sofía González, resaltó que “hemos activado los planes de contingencia sectoriales con una especial atención en Transporte, Energía, Educación, también en el Ministerio de Obras Públicas, Salud, para poder activar los planes sectoriales y con eso tener un monitoreo permanente respecto del funcionamiento de la ciudad”.

En tanto, el director regional de Senapred, Cristian Cardemil, aseguró que se está trabajando con cuadrillas desplegadas en terreno además de un puesto en el Estadio Sausalito, canalizando la intervención y coordinando despliegues territoriales con las municipalidades. “El Servicio Nacional de Prevención ha puesto a disposición de la Delegación Presidencial, del Cogrid y de todos los órganos, los recursos para poder enfrentar  esta situación meteorológica  de la mejor manera posible, desde la prevención hacia adelante, es decir, poder alistar todo lo que se requiera para enfrentar una potencial emergencia”, sostuvo.