
90 jóvenes llegaron a región de Antofagasta para trabajar en áreas silvestres protegidas
Forman parte del programa “Vive tus parques” de Injuv y Conaf.
Antofagasta, 22 de julio 2015.- Dos buses con jóvenes provenientes de diferentes partes del país llegó hasta Antofagasta para participar en una nueva versión del programa “Vive tus Parques”, que impulsan el Instituto Nacional de la Juventud, Injuv y la Corporación Nacional Forestal, Conaf.
En su arribo a la capital regional, los jóvenes fueron recibidos por autoridades para posteriormente dirigirse a las zonas designadas para realizar sus trabajos de voluntariado.
En esta décimo quinta versión, los trabajos se realizarán en la reserva nacional Los Flamencos, ubicada en San Pedro de Atacama y el parque nacional Morro Moreno, a 50 kilómetros de Antofagasta. Durante este año, el desafío estará en movilizar a más de 450 jóvenes de todas las regiones del país, a trabajar en 9 áreas silvestres protegidas del Estado, distribuidas en 7 regiones de la zona centro y norte del país.
En esta oportunidad se sumaron doce extranjeros que forman parte del programa Alianza del Pacífico del AGCID. Manuel Ecier, joven del Valle del Cauca, Colombia quien dijo que “es un privilegio el hecho de compartir con la cultura chilena y también aprender de una naturaleza que es tan rica, diversa y hermosa, con el fin de complementar conocimientos. Es un esfuerzo grande el que hacen por tenernos acá y la verdad que me llevaré una gran enseñanza a mi país”.
La joven viñamarina Agostina Alaniz, en tanto, dijo que “ahora hay muchos más jóvenes que se empapan con estas iniciativas, no tanto para ir a pasear sino que a dejar huella en los lugares y contribuir a que esto siga creciendo”.
El director regional de Injuv, Víctor Santoro, destacó que “el programa Vive tus Parques es una instancia ideal para que los jóvenes conozcan sus parques y reservas; aprendan a cuidarlas y se empapen con el patrimonio natural de nuestro país. También fomentamos la necesaria participación e integración con comunidades originarias, de quienes son el futuro de Chile”.
Finalmente, Alejandro Santoro director regional de Conaf, dijo que “los jóvenes hacen un trabajo muy valioso junto a los guardaparques, ya que no sólo colaboran en labores de limpieza, reparación y mantención sino se capacitan en cuidados que ellos mismos tendrán en sus vidas y traspasarán a sus cercanos en materia de medioambiente”. En la región los trabajos se extenderán hasta el 31 de julio.