Chile Crece Más (ex Chile Crece Contigo) | Garantías y Protección Integral
El subsistema de protección integral a la infancia, Chile Crece Más (ex Chile Crece Contigo), tiene como misión acompañar, proteger y apoyar a todos los niños, niñas, adolescentes (NNA) y sus familias, a través de un sistema integrado de intervenciones sociales de carácter universal y otras prestaciones diferenciadas para niños, niñas y adolescentes (NNA) en situación de vulnerabilidad.
La incorporación al subsistema es a través del primer control de embarazo en un centro de salud público, y lo realiza la matrona con la entrega de la guía de gestación y el nacimiento. Asimismo, pueden acceder niños y niñas en su primer control sano realizado por la enfermera o enfermero. Este acompañamiento se extiende hasta los nueve años.
Chile Crece Más, adicionalmente, apoya a las familias y comunidades donde los niños, niñas y adolescentes crecen y se desarrollan, de forma que existan las condiciones adecuadas en un entorno amigable, inclusivo y acogedor de las necesidades particulares de cada uno de ellos.
Chile Cuida | Sistema de Apoyos y Cuidados
Chile Cuida es una red que conecta instituciones, programas y servicios para ofrecer apoyos y cuidados a personas que requieren asistencia en actividades diarias y a las personas cuidadoras.
Esta red se encuentra diseñada para abordar de manera integral las necesidades de cuidado en Chile, integrando los esfuerzos de instituciones públicas, privadas, de la sociedad civil y comunitarias.
Chile Seguridades y Oportunidades | IEF
Es un subsistema que forma parte del Sistema de Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social. Su objetivo es promover que las familias y personas accedan a mejores condiciones de vida, a través de la superación de condiciones de pobreza extrema y vulnerabilidades sociales que les afecten, así como garantizar el ejercicio de sus derechos a lo largo de todo el ciclo vital.
Elige Vivir Sano |
El Sistema Elige Vivir Sano tiene como propósito promover hábitos y estilos de vida saludables para mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas.
La ley 20.670 establece que todos los órganos de la Administración del Estado, con competencia en materias vinculadas a la promoción de hábitos de vida saludables, incorporarán en sus políticas planes, programas y/o medidas que tengan por finalidad informar, educar y fomentar la prevención de los factores y conductas de riesgo asociadas a las enfermedades no transmisibles, derivadas de hábitos y estilos de vida no saludables.
Red de Protección Social |
Red de Protección Social busca fortalecer la Red de Protección Social lo que implica asegurar el acceso a los beneficios entregados por el Estado de forma oportuna y eficaz. Para esto, se construye una plataforma que centraliza la información relevante sobre ayudas sociales y se organiza considerando las nuevas metodologías y tecnologías enfocadas a asegurar que a los usuarios les resulte de fácil acceso y navegación, en un mundo tan grande de información.