
Campaña “Abriga a un hermano” será parte del mes de la solidaridad en la Región del Biobío
“Reparando confianzas, construimos Chile” es el lema escogido por el Arzobispado de Concepción para trabajar durante el Mes de la Solidaridad, donde se realizarán diferentes actividades y campañas, dentro de las que destaca la campaña “Abriga a un hermano” impulsada por la Seremi de Desarrollo Social.
Biobío, 6 de agosto.- “Hoy día vamos a comenzar una campaña orientada a la recolección de frazadas, camisetas, calcetines y todo lo que sea ropa de abrigo; y nuevos, porque lo que buscamos es darle dignidad a las personas más vulnerables” informó el seremi Patricio Torres.
La autoridad agregó además que “como gobierno nos sentimos plenamente identificados con esta realidad, y estamos seguros que la pobreza no es problema del otro sino que de cada uno de nosotros. Por ello, invitamos a todas las personas a generar una actitud solidaria”.
El Arzobispo de Concepción, Fernando Chomali reiteró la importancia de este Mes de la Solidaridad, “todos queremos colaborar con las personas que necesitan, ahora, algo de abrigo. De todos depende crear un país más solidario, unido y confiable. Los más desvalidos son nuestros hermanos y tenemos que hacerlos sentir que nos preocupan”.
Durante el lanzamiento del Mes de la Solidaridad, las autoridades encabezadas por el intendente regional, Rodrigo Díaz e invitados especiales fueron construyendo una casa con cubos de cartón que muestra nuestro mundo, de hoy y futuro bajo el lema “Reparando confianzas, construimos Chile”.
La Campaña “Abriga a un hermano” se llevará a cabo durante todo el mes de agosto y serán las parroquias y la vicaría de la solidaridad las encargadas de recibir los aportes. Están pactadas una serie de actividades masivas, de manera de concientizar a la comunidad y que puedan aportar con su ayuda.
La ropa de abrigo que se recolecte, permitirá capear las bajas temperaturas y mejorar la condición humana de las personas, tanto en situación de calle, como aquellos que son usuarios de los distintos dispositivos que se mantienen en la zona.