Saltar Menú e ir a contenido de la página
Accesabilidad Universal
Reducir texto
Aumentar texto
Contraste

Ministerio de Desarrollo Social y Familia

Menú móvil

Ministerio de Desarrollo Social y Familia

Gobierno de Chile

Menú Principal
Iniciativa intergeneracional se realizó en el gimnasio Polideportivo de Playa Ancha y fue organizado pro Desarrollo Social, Fosis, injuv y Senama.                                                                   
jueves 31 de agosto, 2017

En el Día de la Solidaridad adultos mayores compartieron un partido de fútbol con jóvenes de Puertas Negras


Iniciativa intergeneracional se realizó en el gimnasio Polideportivo de Playa Ancha y fue organizado pro Desarrollo Social, Fosis, injuv y Senama.                                                                   

Valparaíso, 31 de agosto.- En el gimnasio Polideportivo de Playa Ancha se realizó esta mañana una actividad que se enmarcó en el Día de la Solidaridad y que tuvo como objetivo propiciar no sólo un encuentro deportivo entre dos organizaciones, sino también establecer y potenciar una relación intergeneracional entre jóvenes y adultos mayores. La iniciativa realizada por la Seremi de Desarrollo Social, Fosis, Injuv y Senama juntó en un mismo campo de juego a los adolescentes del club Verde Esperanza y a las personas mayores del club Súper Seniors de Valparaíso.

Los primeros son una organización sin fines de lucro que trabaja con niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad en los sectores de Puertas Negras, Rodelillo y San Roque. De hecho, varias familias de estos jugadores se vieron afectados con el incendio que a inicios del 2017 afectó a la parte alta de Playa Ancha, por lo que hace muy poco recibieron la ayuda de Fosis.

En el caso de los adultos mayores, se trata de un grupo de futbolistas que cada domingo se reúne a entrenar y jugar en el estadio O’Higgins. Así han recorrido una serie de ciudades dentro de Chile y este año además fueron invitados a jugar en Francia.

Claudio Román, seremi (S) de Desarrollo Social, comentó que “yo celebro dos cosas, lo primero es que nos podamos relacionar entre servicios, porque todos atendemos población vulnerable y trabajamos todo el año en eso. Lo segundo es que en esta ocasión hablamos de que pudieron compartir jóvenes afectados por el incendio y adultos mayores que pueden siempre dar a conocer las experiencias que han ido adquiriendo con el tiempo”.

En ese sentido, la directora regional (S) del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), María Eugenia Arenas, sostuvo que “nos sumamos a la iniciativa de la Seremi de Desarrollo Social, conmemorando el Mes de la Solidaridad, acompañando en esta actividad a adultos mayores y jóvenes que participan en este desafío intergeneracional deportivo, y a través de ella seguimos promoviendo la positiva relación entre dos generaciones con actividad física y envejecimiento activo, permitiendo que las personas estén más incluidas”.

Arenas agregó que “conocimos también la historia de este club de amigos que se junta a jugar fútbol desde que eran muy jóvenes y ahora son Súper Seniors, a quienes seguiremos apoyando a través de nuestros proyectos y actividades de participación social”, mientras que el director regional de Fosis, Marcelo Aguilar, comentó que “partidos de fútbol inclusivos como el de hoy demuestran el espíritu de este Gobierno; que hoy adultos mayores y jóvenes vulnerables hayan interactuado nos parece muy positivo”.

Aguilar añadió que “necesitamos una sociedad más inclusiva, ellos compartieron risas, conversaciones y buena onda, y eso que lo que se requiere y por eso es queremos repetir este tipo de actividades no sólo en el mes de la solidaridad”.

Patricio González, presidente y entrenador del club Verde Esperanza, dijo que “para nosotros son importantísimas este tipo de actividades, porque nos hacemos más conocidos en la comunidad y además establecemos relaciones con otras personas u organizaciones con las que tenemos en común el realizar un trabajo importante que muchas veces se hace de forma anónima”.

En tanto, Patricio Ortúzar, presidente del club Súper Seniors, indicó que “siempre hemos estado dispuestos a cooperar en labores sociales, un socio nuestro que vive en el cerro Las Cañas se vio afectado por el megaincendio de Valparaíso y organizamos un festival deportivo con el que generamos fondos. Siempre queremos predicar con el ejemplo y colaborar con nuestra comunidad y por eso nos alegran mucho este tipo de actividades”.

¿El resultado final?, justo en el día que Chile disputa un partido por eliminatorias eso pasó a segundo plano, ya que todos se sintieron ganadores y se llevaron una medalla de reconocimiento.