.jpg)
Estrategia de trabajo conjunto buscará dar celeridad a Proyecto de reposición de la Cárcel de Chillán
Diversas autoridades se reunieron para abordar los aspectos técnicos y criterios que deberá considerar el nuevo proyecto.
Chillán, martes 22 de enero -. Con el objeto de acordar una estrategia de trabajo conjunto que permita desarrollar un adecuado proyecto de reposición del futuro Complejo Penitenciario para Ñuble, esta jornada arribaron a la capital regional el analista del sector Justicia del Departamento de Inversiones del Ministerio de Desarrollo Social, Alejandro Le Fort y el Sub Director Nacional de Administración y Finanzas de Gendarmería de Chile, Carlos Esteffan, quienes, pudieron conocer en terreno la realidad del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Chillán.
En una reunión sostenida por más de una hora en dependencias del recinto, y en la cual participaron la Seremi de Desarrollo Social, Doris Osses, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Jacqueline Guiñez, el Director Regional de Gendarmería, Gonzalo Hermosilla, profesionales del Gobierno Regional y del MOP, se abordaron diversos aspectos técnicos y criterios que deberá considerar el nuevo proyecto.
“El objetivo de este encuentro es abordar de manera conjunta con las diversas entidades comprometidas un proyecto de tanta envergadura como es la reposición de la Cárcel de Chillán y esperamos hacerlo con la mayor celeridad posible, tal como nos ha pedido nuestro presidente Sebastián Piñera”, estimó la Seremi de Desarrollo Social, Doris Osses.
Por su parte, el Subdirector Nacional de Administración y Finanzas de Gendarmería, Carlos Esteffan, reiteró en que el proyecto debe ser trabajado con la máxima celeridad posible. “Estamos todos de acuerdo en que hay que trabajar con rapidez, puesto que es necesario resolver los problemas y de forma oportuna , normalmente proyectos como éste se pueden demorar , como el caso de Talca que se está demorando alrededor de diez años, y diez años más es una situación en que no queremos mantener esta unidad penal”, recalcó.
El Sub Director Nacional de Gendarmería agregó que “Existe una necesidad imperiosa de tener una nueva unidad, por los problemas que ya son conocidos por todos los participantes y que son hacinamiento, instalaciones deficientes, todo tipo de problemas que conllevan las unidades antiguas y que han tenido poco mantenimiento”. “lo que estamos acordando es que por un lado tenemos todas las necesidades y una situación actual que amerita que hagamos la inversión y por otro lado tenemos a todos los participantes de acuerdo en que hay que hacerlo y por ultimo tan importante como estas dos cosas es que hay que hacerlo con celeridad ., estimó.
Alejandro Le Fort, analista del sector Justicia del Departamento de Inversiones del Ministerio Social “revisar en conjunto con la Seremi de Justicia un proyecto de tanta envergadura como es la reposición de la Carcel de Chillán la Región un proyecto que por la magnitud y relevancia que tiene se va a analizar en forma conjunta
El proyecto es una infraestructura muy compleja donde tiene que estar Gendarmería Justicia Programas de Reinserción Ya hay reglas del juego hay una metodología, ver la experiencia que han tenido en otras regiones
Gonzalo Hermosilla La importancia de esta visita radica en el hecho de que es en terreno, que vea la realidad de las condiciones de la Carcel de Chillán que si bien es cierto es una unidad antigua con una infraestructura antigua, donde nosotros ya hemos invertido en ella pero donde ya no resiste mayor análisis el diseño de su estructura añosa del año 1939 por lo que es importante que nuestro Director Nacional enviara al Sub Director Administrativo para que palpara en terreno junto al señor Le Fort y los Seremis de Justicia y Derechos y de Desarrollo Social y viéramos los alcances de lo que se quiere, en esta reunión vamos a ver que capacidad van a tener los terrenos los perfiles de la cárcel y de este modo generar una estrategia conjunta para un complejo penitenciario para la región de Ñuble que reúna todos los estándares internacionales en cuanto a reinserción y seguridad .