Saltar Menú e ir a contenido de la página
Accesabilidad Universal
Reducir texto
Aumentar texto
Contraste

Ministerio de Desarrollo Social y Familia

Menú móvil

Ministerio de Desarrollo Social y Familia

Gobierno de Chile

Menú Principal
viernes 07 de febrero, 2025

Red de Empresas Chile Cuida: 11 empresas se suman con beneficios para las personas cuidadoras


En el marco del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, nuevas empresas se sumaron a la Red de Empresas Chile Cuida, con el fin de ofrecer descuentos y atención preferente a quienes cuentan con su credencial de persona cuidadora.

Con estas incorporaciones, la Red alcanza un total de 28 instituciones comprometidas con el reconocimiento y apoyo a quienes realizan labores de cuidado. Entre las nuevas empresas se incluyen supermercados, farmacias, tiendas de insumos médicos, odontología, atención psicológica y visitas médicas domiciliarias.

El anuncio fue realizado en un recorrido por el Supermercado Ahorra, donde la ministra de Desarrollo Social y Familia, junto a la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, Carol Alvo, gerenta general de Supermercados Ahorro,  y Paola Reyes, cuidadora inscrita en el Registro Social de Hogares, quien destacó la importancia de esta iniciativa.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, sostuvo que “con esto va avanzando Chile Cuida y el llamado que hemos hecho también a los privados a sumarse a esta tarea. Cuando hablamos de cuidar hablamos de una labor que durante mucho tiempo ha estado invisibilizada, se ha hecho dentro del hogar y se ha cargado muchísimo sobre los hombros de las mujeres. Pero sabemos que es esencial para el funcionamiento de la sociedad, de la economía y por lo tanto tenemos que apoyar a las familias desde el Estado, las comunidades y también los privados, y por eso los privados no pueden seguir siendo un espectador frente a estos avances que se están haciendo”.

La subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, celebró la noticia y realizó “una invitación a quienes cuidan a que accedan al Módulo de Cuidados del Registro de Hogares y se inscriban para obtener su credencial de cuidadoras que les va a permitir acceder a este y a un sinnúmero de beneficios más. Y la otra invitación es a las empresas. Tenemos ya 28, pero sabemos que también pueden ser miles más. Las empresas que se han sumado ya han entendido que ser corresponsable del cuidado no es un costo, sino una inversión”.

El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, sostuvo que “en política siempre peleamos mucho, pero hay veces que tenemos que ponernos de acuerdo y creo que esta es una gran obra y legado del Ministerio de Desarrollo Social actual. Yo creo que, además, es un desafío para todos, para darle continuidad, para hacerlo integralmente, para que los municipios apoyemos, para que los gobiernos futuros se comprometan a darle continuidad. Chile tiene un deber gigantesco con sus cuidadoras y cuidadores, básicamente porque habían sido postergados en las políticas públicas y mirados en general como un problema familiar y no de las políticas públicas".

Gerenta general de Supermercados Ahorra, Carol Alvo, resaltó que "somos una empresa pequeña, pero entendemos desde el día 1 que los tiempos no están para no relacionarnos desde el corazón con el entorno. Así que aquí todo lo que sea beneficio para la gente que necesita, bienvenidos sean todos. Fui cuidadora y hoy día desde la vereda de las empresas, puedo hacer que mi empresa familiar se sume a una red de cuidados. Nosotros somos chiquititos, así que la invitación es a que entendamos que los cuidados son una responsabilidad social, que no tienen que ver con un color político, tiene que ver una política de Estado".

Paola Reyes, quien cuida a su madre, destacó que "creo que cuando el Estado visibiliza una problemática y es capaz de concretarla con hechos como estos, avanzamos hacia la corresponsabilidad del cuidado. Entonces creo que mirar esta oportunidad en la que muchas empresas se van sumando, es una oportunidad para ahorrar, porque, aunque sea un 10% en el promedio familiar, se va notando. Nosotras estamos sosteniendo vida y somos una fuerza laboral invisible, porque si no cuidáramos, ¿quién? Así que gracias al Estado, los municipios y empresas que se van sumando".

Para sumarse a la Red, la empresa o institución interesada solicitará al Ministerio de Desarrollo Social y Familia el patrocinio para impulsar la atención preferente y/o la entrega de un beneficio(s) a las personas cuidadoras y/o cuidadas en el marco de Chile Cuida. Esto se realiza completando un formulario en línea en https://chilecuida.cl/red-de-empresas/

Posteriormente, se realiza la evaluación del patrocinio. Luego de ser evaluado, el Ministerio entregará el reconocimiento Chile Cuida. Las personas cuidadoras pueden acceder a los beneficios portando su credencial de cuidadoras, la que se obtiene previa inscripción en el Registro Social de Hogares.

Detalle de los beneficios

1.         Supermercado AHORRA

Cobertura del beneficio: Región Metropolitana (Maipú, Independencia, La Florida, Recoleta, San Miguel, Ñuñoa, Las Condes), con un 10% de descuento en el total de la compra.

2.         San José Interclínica

Cobertura del beneficio: Región de Arica y Parinacota, con un 30% de descuento en el copago de la consulta médica en Servicio de Urgencia, y 15% de descuento en el copago de exámenes de resonancia y scanner.

3.         Gesaltec SpA

Cobertura del beneficio: Región de Tarapacá (cobertura nacional para venta online). Un 20% de descuento en ortopedia, 15% en ayudas técnicas, 12% en medias compresivas, 10% en insumos para tratar heridas, 10% en recolectores, chatas, cojines. En casos de Ostomía: primera evaluación gratis y descuento del 15% para Alto Hospicio y del 20% para Iquique en las siguientes evaluaciones y/o tratamiento.

4.         CEMADENT

Cobertura del beneficio: Región de Tarapacá. Gratis examen inicial y presupuesto

o 50% de descuento sobre arancel CEMADENT. 50% de descuento en radiografías dentales (uso exclusivo para la Clínica).

5.         AMIS Odontología y Estética

Cobertura del beneficio: Región de Antofagasta. 60% de descuento en tratamientos de odontología general, 50% de descuento en tratamientos de especialidades (Ortodoncia, Implantología, Endodoncia, Estética facial, Rehabilitación Oral y Biomimética). Evaluación inicial y presupuesto dental sin costo. Atención prioritaria en horarios y disponibilidad de agenda. Higiene dental (destartraje supragingival + instrucción de higiene oral) a un costo fijo ($25.000).

6.         Insumos CEAP

Cobertura del beneficio: Región de Antofagasta. 10% de descuento en insumos médicos (jeringas, ajugas, gasas, apósitos, guantes, sondas), 10% de descuento en artículos ortopédicos (muñequeras, bastones, rodilleras, tobilleras, fajas, vendas), 10% de descuento en artículos de aseo, limpieza e higiene (desodorante, pasta de diente, papel higiénico, toallas de papel, desinfectantes de piso).  10% de descuento en artículos de escritorio (carpetas, archivadores, resmas de papel, lápices).

7.         Farmacias SOLUFAR

Cobertura del beneficio: Región Metropolitana. 10% de descuento en el total de la boleta por compras sobre $10.000.

8.         Psicólogos x Chile

Cobertura del beneficio: Nacional (terapia online). 10% de descuento en psicoterapia (para quienes estén en ISAPRE u otro sistema diferente a FONASA. El descuento ya se realiza para FONASA).

9.         SITU

Cobertura del beneficio: Región Metropolitana. 50% de descuento en la primera Evaluación Geriátrica Multidimensional. 10% de descuento en cualquier visita de profesional médico, coordinada por Situ. 20% de descuento en la contratación del Plan Sherpa Red (al abonar los 3 primeros meses)

10.       Farmacia La TORRE

Cobertura del beneficio: Región Metropolitana. Entre 10% y 20% de descuento en productos seleccionados. Entre 40% y 80% de descuento en servicios de consejería en salud, abordaje de dolor, medición de parámetros de salud y talleres. Atención preferencial presencial.

11.       Farmacias OLIFARMA

Cobertura del beneficio: Región de O’Higgins. 15% de descuento en todos los productos de la farmacia (a excepción de medicamentos que tengan un descuento especial y/o que se traigan a precio costo). Descuento exclusivo todos los viernes. Atención preferente a quien asista con su credencial de persona cuidadora.