
Todo Chile, y la RM, se Prepara
La educación es una medida de prevención efectiva, explican desde INJUV, y es con ese objetivo que lanzó, en Talagante, la página web de capacitación en prevención y gestión de riesgo de desastre: www.voluntariadopreparado.injuv.gob.cl
Además del lanzamiento, se firmó un compromiso entre la SEREMI de Desarrollo Social y Familia RM, Lorena Estivales, la Delegada Presidencial Provincial de Talagante, Stephanie Duarte, el Director Regional de INJUV, Alexis Navarrete, el Director Regional de SENAPRES, Miguel Muñoz y el Coordinador de Preparación Comunitaria de MovidosxChile, José Miguel Navarrete. Esta coordinación, en conjunto con CONAF, Coaniquem, Cruz Roja, Hogar de Cristo, América Solidaria, entre otras muchas organizaciones, da fruto en la variedad de cursos de formación para distintos públicos.
Existe la formación general para personas voluntarias, todo telemático, y pueden ser un par de horas de capacitación que forman en distintas temáticas relacionadas a la emergencia. Puede ser también la formación para especialista en emergencias, realizada por MovidosxChile que tiene cursos de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP), formador de formadores, familia preparada, y sobre voluntariados espontáneos, con el objetivo de siempre organizarse para aportar en caso de emergencias. Por último, está la Academia SENAPRED, la cual tiene cursos introductorios como más avanzados, sobre la reducción del riesgo de desastres, incluso desde la perspectiva de género. Todos estos cursos tienen certificación.
Esta formación, y en particular el lanzamiento que se hace en Talagante, es debido a que son las provincias fuera de Santiago las más afectadas tanto en crecidas de ríos en invierno, como en incendios durante el verano. Es responsabilidad de todos y todas evitar los incendios.
Puedes encontrar toda esta información y el detalle de cada curso presentado entrando en la página web: www.voluntariadopreparado.injuv.gob.cl